Archivo del Blog
-
►
2020
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(110)
- ► septiembre (4)
-
▼
2015
(172)
-
▼
diciembre
(19)
- ¿Qué es la poesía? "Frente a la pérdida del amor, ...
- FELIZ 2016
- Año Nuevo
- "Un patio" Jorge Luis Borges
- "Piso IX" de Flavia Cosma
- Campana Sobre Campana | Campanas De Bélen - Villan...
- "La noche a mi espalda"
- Jueves 17 de diciembre, mis "Historias de mujeres ...
- Presentación de "Arañazos sobre la faz del espejo"...
- Presentación del poemario "Extranjeras a la Intemp...
- Hoy Sait John Perse
- Emma de Cartosio por María Amelia Díaz
- Hoy los argentinos iniciamos una nueva etapa. Viva...
- Lola Mora Parte 2- Conferencia que he pronunciado ...
- "La vida"
- Lola Mora Parte 1- Conferencia que he pronunciado ...
- Los espero y para los que no puedan subiré la charla
- Así usamos la coma en castellano
- ► septiembre (25)
-
▼
diciembre
(19)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
12/30/2015
12/29/2015
Año Nuevo
Año Nuevo (Rubén Darío, Nicaragua 1867-1916)
A las doce de la noche, por las puertas de la gloria
y al fulgor de perla y oro de una luz extraterrestre,
sale en hombros de cuatro ángeles, y en su silla gestatoria,
San Silvestre.
Más hermoso que un rey mago, lleva puesta la tiara,
de que son bellos diamantes Sirio, Arturo y Orión;
y el anillo de su diestra hecho cual si fuese para
Salomón.
Sus pies cubren los joyeles de la Osa adamantina,
y su capa raras piedras de una ilustre Visapur;
y colgada sobre el pecho resplandece la divina
Cruz del Sur.
Va el pontífice hacia Oriente; ¿va a encontrar el áureo barco
donde al brillo de la aurora viene en triunfo el rey Enero?
Ya la aljaba de Diciembre se fue toda por el arco
del Arquero.
A la orilla del abismo misterioso de lo Eterno
el inmenso Sagitario no se cansa de flechar;
le sustenta el frío Polo, lo corona el blanco Invierno
y le cubre los riñones el vellón azul del mar.
Cada flecha que dispara, cada flecha es una hora;
doce aljabas cada año para él trae el rey Enero;
en la sombra se destaca la figura vencedora
del Arquero.
Al redor de la figura del gigante se oye el vuelo
misterioso y fugitivo de las almas que se van,
y el ruido con que pasa por la bóveda del cielo
con sus alas membranosas el murciélago Satán.
San Silvestre, bajo el palio de un zodíaco de virtudes,
del celeste Vaticano se detiene en los umbrales
mientras himnos y motetes canta un coro de laúdes
inmortales.
Reza el santo y pontifica y al mirar que viene el barco
donde en triunfo llega Enero,
ante Dios bendice al mundo y su brazo abarca el arco
y el Arquero.
12/28/2015
12/26/2015
12/24/2015
12/23/2015
12/22/2015
12/21/2015
Jueves 17 de diciembre, mis "Historias de mujeres desaforadas" reciben la Mencíón de Honor Faja Sociedad Argentina de Escritores.



Parte de la Comisión de SADE Alejandro Vaccaro-Nélida Pesagno,Roberto Alifano
12/19/2015
Presentación de "Arañazos sobre la faz del espejo" poemario de la poeta rumano-canadiense Flavia Cosma en la Embajada de Rumania

Las poetas María Amelia Diaz-Flavia Cosma-Susana Cattaneo

Presentación a cargo de Luis Benitez

Susana Cattaneo y María Amelia Diaz junto al poeta Alejandro Drewes
12/16/2015
Presentación del poemario "Extranjeras a la Intemperie" Autoras Susana Cattaneo-María Amelia Diaz- Bar Lavalle- Buenos Air
![]() |
De izq. a der. Susana Cattaneo Los presentadores Osvaldo Rossi y María del Mar Estrella _María Amelia Diaz |
Los escritores Su Sassano-Pilar Alvarez-Alicia Solda_María Chapp-Osvaldo Rossi- David Sorbille-Susana Cattaneo-María Amelia Diaz- Monserrat Beltrán
Los escritores Nilda Barba-Osvaldo Rossi-María del Mar Estrella-Rafael Vazquez
![]() |
Las autoras |
12/12/2015
Hoy Sait John Perse
Saint John Perse, (Guadalupe 1887-Francia 1975) Seudónimo de Alexis Leger. Poeta y diplomático francés. Premio Nobel de Literatura 1960
12/11/2015
12/10/2015
12/09/2015
Lola Mora Parte 2- Conferencia que he pronunciado el 4/12 en el Museo de Ituzaingó (resumida)
El Eco. 16 de diciembre de 1906: El monumento a Aristóbulo del Valle, obra realizada por Lola Mora, esculpida en mármol Carrara sería inaugurado frente al lago de Palermo. Dicho monumento estaba compuesto por un grupo presidido por la figura del políico vestido de levita con un ramillee de violetas en el ojal y una figura semidesnuda ubicada a sus pies, el Eco, que representaba el poder de oratoria del tribuno.. El 9 de marzo de 1907 manos anónimas fragmentaron la escultura y El Eco se halla hoy emplazado en el Jardín zoológico de Buenos Aires.
y por otro La Libertad y EL Progreso y dos leones sobre la avenida Entre Ríos
Flores con ninfas. Dos grupos escultóricos en mármol Carrara, fueron vendidasen 1909 al Dr Arturo Paz que las instaló en su mansión en Buenos Aires. Cuando la mansión Paz-Anchorena fue demolida la obra es llevada a Bahía Blanca por el Dr Miguel López, a su muerte la viuda las dona a la Universidad Nacional del Sur donde la escultura luce desmembrada a ambos lados de una fuente que no es producto de Lola Mora.
En 1906 se inaugura el edificio del Congreso de la Nación y Lola Mora concluye sus esculturas alegóricas La Paz y La justicia destinadas a las escalinatas del las calles Rivadavia
y por otro La Libertad y EL Progreso y dos leones sobre la avenida Entre Ríos
El conjunto de ambos grupos trataba de integrarse al frente helénico del Parlamento con sus figurs modeladas en desnudos o semidesnudos cubiertas algunas con paños plegados, pero nuevamente voces airadas negaron mérito a la obra hata lograr su desalojo. Después de dormir 6 años en galpones municipales, las esculturas se trasladarán a la ciudad de San Salvador de Jujuy donde se encuentran emplazadas frente a la Casa de Gobierno. Los leones que hoy lucen frente al Congreso son réplicas.
12/08/2015
12/05/2015
Lola Mora Parte 1- Conferencia que he pronunciado el 4/12 en el Museo de Ituzaingó
Dolores Candelaria Mora Vega (1866-1936) nace en Departamento La Candelaria, provincia de Salta 1870- Su familia se radica en Tucumán adonde quince años después mueren sus padres.
1887-Comienza a tomar clases particulares con el maestro italiano Santiago Falcucci.
1894-Gana 5000$ en un Certamen por el Aniversario del 9 de Julio y con ese dinero viaja a Buenos Aires donde gana una beca para estudiar en Roma.
Estudia con los maestros Paolo Michetti y Giulio Monteverde, bajo la dirección de éste último cambiará la pintura y quedará atrapada por la seducción de la escultura. Comenzará a trabajar los bloques de piedra enfundada en bombachas camperas y tocada con una boina sobre su oscura melena.
Obtiene su pprimera medalla de oro en París cincelando su perfil izquierdo y dejando la otra parte del bloque sin pulir, se adelanta con este trabajo a las vanguardias.
A comienzos de 1900 ofrece a las autoridades argentino una fuente que esculpiría en Roma. Inaugurada en mayo de 1903, La fuente de las Nereidas, escultura de estilo neoclasicista romántico, realizada en mármol de Carrara, travertino y granito rosa se destina la plaza de Mayo pero debido a su cercanía a la Catedral de Buenos Aires y al cuestionamiento que provocan los desnudos, se emplaza en el Paseo de Julio, pasando luego a su destino actual en la Costanera sur. La fuente está compuesta por cuatro grupos escultóricos: en lo alto una Venus nace del mar y sirve de vértice al triángulo de la base formado por Las Nereidas, los Tritones y los caballos. Tiene una altura de 21 mts. y 11mts de circunferencia.
1887-Comienza a tomar clases particulares con el maestro italiano Santiago Falcucci.
1894-Gana 5000$ en un Certamen por el Aniversario del 9 de Julio y con ese dinero viaja a Buenos Aires donde gana una beca para estudiar en Roma.
Estudia con los maestros Paolo Michetti y Giulio Monteverde, bajo la dirección de éste último cambiará la pintura y quedará atrapada por la seducción de la escultura. Comenzará a trabajar los bloques de piedra enfundada en bombachas camperas y tocada con una boina sobre su oscura melena.
Obtiene su pprimera medalla de oro en París cincelando su perfil izquierdo y dejando la otra parte del bloque sin pulir, se adelanta con este trabajo a las vanguardias.
A comienzos de 1900 ofrece a las autoridades argentino una fuente que esculpiría en Roma. Inaugurada en mayo de 1903, La fuente de las Nereidas, escultura de estilo neoclasicista romántico, realizada en mármol de Carrara, travertino y granito rosa se destina la plaza de Mayo pero debido a su cercanía a la Catedral de Buenos Aires y al cuestionamiento que provocan los desnudos, se emplaza en el Paseo de Julio, pasando luego a su destino actual en la Costanera sur. La fuente está compuesta por cuatro grupos escultóricos: en lo alto una Venus nace del mar y sirve de vértice al triángulo de la base formado por Las Nereidas, los Tritones y los caballos. Tiene una altura de 21 mts. y 11mts de circunferencia.
12/02/2015
12/01/2015
11/30/2015
FERIA DEL LIBRO en MAR DEL PLATA

María Amelia con fondo de playa

Frente al Torreón del Monje en Punta Piedras (Construído en 1904)

Presentación de libro de poemas conjunto de Susana Cattáneo y María Amelia Diaz "Extranjeras a la Intemperie" Aqué la presidenta de SADE mar del PLata Cristina Di Lernia

Presentación de la obra a cargo de Laura Giraldez

Lectura de María Amelia Diaz

Público presente

La casa Museo de la escritora Victoria Ocampo (1890-1979)donada a la UNESCO y hoy propiedad del municipio.

Cena con escritores

Silvia Cechi-Susana Cattáneo-María Amelia Diaz



Suscribirse a:
Entradas (Atom)